Nuestro apoyo para con Ola Rosa Olavarría, para concientizar sobre el cáncer de mama: la importancia de la detección temprana

En nuestra sede de Maipú 2150, los compañeros lucifuercistas se sumaron a la campaña de la Asociación Civil Ola Rosa para concientizar, informar y permitir la detección temprana de esta enfermedad que ataca a las mujeres y a los hombres.

Institucional07/10/2025Prensa Luz y Fuerza OlavarriaPrensa Luz y Fuerza Olavarria

OLA ROSA OLAVARRIA

Desde nuestro querido Sindicato Luz y Fuerza realizamos una acción de apoyo para con Ola Rosa Olavarría, la Asociación Civil formada por mujeres que transitan el cáncer de mama, para llevar adelante una concientización, informar y educar sobre la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.

Desde Ola Rosa señalan que hay que destacar la importancia de los chequeos ginecológicos y el autoexamen mensual, por lo que las integrantes de esta asociación hacen también otras actividades como el remo –a través del Bote Dragón- para promover la rehabilitación física y emocional.

“Remar mejora la calidad de vida, eleva la autoestima y reduce secuelas físicas, emocionales y sociales tras el tratamiento oncológico” señalan desde Ola Rosa. “Además de ser una hermosa actividad, lo hacemos porque el movimiento repetitivo del remo permite evitar la formación del linfedema”, agregó Daniela Bosque, presidente de la asociación olavarriense.

Para señalar también que el 21, 22 y 23 de noviembre llevarán a cabo el séptimo Encuentro Nacional Ola Rosa en el que participarán las distintas asociaciones que forman parte de esta asociación a nivel nacional, en el que habrá talleres, remo, juegos, literatura, yoga, newcom, competencias recreativas, arte danza y una caravana por el centro de Olavarría. Todo para concientizar sobre el cáncer de mama.

Así fue que este lunes 6 de octubre hicimos esta acción en la sede de nuestro sindicato, Maipú 2150 para apoyar esta importante campaña de Ola Rosa: nos colocamos el distintivo rosa y compartimos una foto los compañeros lucifuercistas encabezados por nuestro Secretario General Cro. Eduardo Amaya.

Respecto de distintos aspectos del cáncer de mama (que puede atacar a mujeres y a hombres también: 1 de cada 8 mujeres y 1 de cada 833 hombres pueden padecer este cáncer), desde Ola Rosa hacen hincapié en estar atentas a los síntomas que aparecen cuando la enfermedad ataca. Entre ellos: piel diferente, textura cambiada, bultos o durezas, mamas con dolor y secreción en pezones.

En cuanto a la prevención, hay que evitar riesgos y realizar una alimentación balanceada, actividad física regular, evitar el alcohol y el tabaco, control de peso en exceso y visitar al ginecólogo.

Para detectar el cáncer en etapas tempranas, hay que hacer una autoexploración mamaria regular, controles clínicos, mamografías anuales a partir de los 40 años o antes si hay antecedentes, y consultar a un especialista ante cualquier síntoma.

Nos puede tocar a todos/as y detectarlo a tiempo es salvar una vida. Si se detecta en etapa temprana, con tratamiento es curable en un 95% de los casos.