Los jubilados y pensionadas lucifuercistas disfrutan, cada martes, del Taller de la Memoria en el Ccelyf

Todos los martes de 9 a 11 horas los jubilados y las pensionadas concurren al Centro de Capacitación y Entrenamiento de nuestro Sindicato Luz y Fuerza para llevar a cabo distintas actividades, sumamente entretenidas, del Taller de la Memoria cuyas clases están a cargo de la docente Celeste Gallastegui. Son dos horas, cada semana, en la que se reúnen para mantenerse activos y afianzando lazos de amistad.

Jubilados01/07/2025Prensa Luz y Fuerza OlavarriaPrensa Luz y Fuerza Olavarria

TALLER DE LA MEMORIA - LYF

Todos los martes en el horario de 9 a 11 en el Ccelyf (Centro de Capacitación y Entrenamiento profesional de Luz y Fuerza), ubicado en Moreno 3368, se llevan a cabo las clases del Taller de la Memoria de las que participan jubilados y pensionadas lucifuercistas, en una actividad que realmente es sumamente interesante.

TM1

Celeste Gallastegui, docente especializada en educación de jóvenes y adultos, perteneciente a la Escuela de Educación Primaria de Adultos 703, cuya sede se encuentra en la Escuela 32 pero que tiene anexos por toda Olavarría, es la encargada de brindar las clases.

TM2

“La actividad que realizamos cada martes va variando semana tras semana. Por ejemplo, hoy les traje unos rompecabezas que son con cierta dificultad, porque como son adultos apuntamos a algo que les haga pensar. Luego hay rompecabezas que son muy sencillos”, señaló.

TM3

“Así que estuvieron en la primera parte de la clase con los rompecabezas y pensé en poner esta actividad primero porque así la hacen tranquilos. Porque muchas veces uno deja los juegos o algo que sea más recreativo para el final y lo hacemos apurados porque enseguida llega la hora” explicó la docente.

TM4

“Así que estuvieron la primera media hora haciendo los rompecabezas, que les gustó; se sacaron fotos y todo, ya que sentían como que era un logro haberlo hecho. Y después, con unas copias que les traje con actividades de memoria, de atención, de coordinación, del lenguaje”, explicó respecto de las tareas que realizan cada semana los jubilados y pensionadas lucifuercistas.

TM5

“Ahora se llevaron para hacer de deber lo que les quedó sin terminar. A veces les gusta llevarse deberes porque lo hacen en momentos que están más tranquilos, con la cabeza más descansada. Son cosas que no llegaron a poder sacar acá por el apuro, por conversar, porque a veces están cansados. Así que lo que quedó sin terminar lo hacen en casa y la semana que viene lo charlamos y lo terminamos”, agregó.

TM6

“Arrancamos a principio de año las clases y en julio habrá vacaciones de invierno, ya que nos regimos por el calendario escolar, y seguimos hasta noviembre como todas las escuelas primarias de adultos” señaló finalmente Celeste, quien resaltó que la acompaña en las actividades Alejandra Menino, quien es orientadora educacional.

TM7

“Hoy Alejandra tenía que hacer unas tareas, pero si no por lo general ella hace juegos, o sea dinámicas que trae también para colaborar con el trabajo con el grupo. Que a veces es distinto a lo que traigo yo, así les traemos siempre algo variado. La idea también es traer algo siempre distinto, que se encuentren con nuevos desafíos” terminó diciendo Celeste Gallastegui.