“Cachi” Gallo y el festejo por el Día del Jubilado de Luz y Fuerza: almuerzo, balance, la familia lucifuercista y el futuro

Para este año la celebración será especial: un almuerzo para alrededor de 80 jubilados y pensionadas que tendrá lugar este lunes en la quinta “Recreo”, con música y balance del año. A pesar de obstáculos, se lograron mejoras en varios aspectos con un trabajo enorme de la Subcomisión de Jubilados y Pensionadas, con el apoyo permanente de la comisión directiva. Quizá sean los últimos meses de gestión de “Cachi” Gallo: se retira del cargo en junio.

Jubilados24/11/2024Prensa Luz y Fuerza OlavarriaPrensa Luz y Fuerza Olavarria
CACHI GALLO

Cada 24 de noviembre se celebra el Día del Jubilado de Luz y Fuerza, fecha en la que cada año se conmemora la creación de la Comisión Nacional de Jubilados de Luz y Fuerza, un órgano de la FATLyF. 

La Comisión Permanente de Jubilados fue creada en diciembre de 1974 por el XXIV Congreso Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza y el objetivo de esta comisión era que los jubilados propusieran iniciativas sociales y que se estimularan sus inquietudes.

De esta manera, los jubilados y pensionados de Luz y Fuerza son considerados un ejemplo de vida y compromiso, y una guía para las nuevas generaciones. Es que ellos ya hicieron su camino dentro de Luz y Fuerza, marcaron ciertas pautas que tienen que ver íntimamente con el sentir de la vida lucifuercista, por lo que los que vienen detrás sin dudas deben continuar por el camino marcado por ellos.

CACHI7

En tal sentido, este domingo 24 de noviembre de 2024 se celebra este día tan especial para los jubilados de Luz y Fuerza, que tendrán el festejo este lunes 25 al mediodía, cuando en la quinta “Recreo” de nuestro querido Sindicato Luz y Fuerza, sobre la avenida Alberdi, se lleve a cabo un almuerzo para el que hay confirmadas alrededor de 80 personas.

En tal sentido, Energizar habló con el Cro. Enrique “Cachi” Gallo, presidente de la Subcomisión de Jubilados y Pensionadas del Sindicato Luz y Fuerza de Olavarría –que ya lleva ocho años en el cargo- para hablar sobre lo que fue la actividad desarrollada en 2024, así como los objetivos que tienen de cara al próximo año, para contar que es muy posible que dé un paso al costado para dejarle lugar a otro compañero para que asuma como presidente.

CACHI1

Sin dudas, esa fue una de las grandes novedades de la entrevista, aunque habrá que ver qué ocurrirá en junio de 2025 al respecto. Pero dejó en claro su sentimiento permanente y muy fuerte por ser lucifuercista, en un recorrido que arrancó desde su primer día de trabajo. “Cuando entré fui pocero, después entré en la guardia y estuve hasta el día que me jubilé en la guardia. Y acá en el Sindicato empecé primero colaborando con Quique Sánchez en deportes; después con Pelusa Fredes. Y después obviamente cuando asume Eduardo (Amaya) tuve la suerte de que me llamara y tuvimos ahí varias reuniones hasta que me puso a cargo de la Secretaría de Deporte y Acción Social y estuve hasta el día que me jubilé. Y desde 2016 como presidente de la Subcomisión de Jubilados y Pensionadas. Siempre colaborando” dice Cachi, con la emoción a flor de piel cuando mira hacia atrás por su vida entrega a la familia de Luz y Fuerza, pero que lo hizo entregando el corazón. Después sí nos metimos en la charla:

CACHI2

Eduardo, hacé un balance de lo que se fue haciendo este año

Haciendo un balance, creo que dentro de todo lo malo del contexto hoy estamos bastante, bastante bien. Por ahí todavía no tenemos noticias de lo que va a ser el aumento de diciembre, ya que el jubilado está esperando, es en la realidad. Quizá para para el lunes voy a estar sabiendo más o menos de cuánto va a ser el aumento de diciembre, que es el único que nos faltaría del año. Para cerrar así un año medio que yo diría que dentro de todo lo malo, a nosotros no nos ha ido tan mal. ¿Por qué? Porque tenemos dirigentes capaces de arreglar paritarias muy buenas, entonces para nosotros no ha sido tan malo. Nosotros lo que tenemos que evaluar es los aumentos del salario nuestro del año, pero evaluarlo aparte de lo que es la colaboración de nuestra comisión directiva que conduce el Cro. Eduardo Amaya, ya que la comisión siempre nos está respaldando. Nosotros hemos hecho arreglo con la comisión que son bastante positivos y obviamente que el hecho de trabajar a la par, de tener más o menos las mismas ideas, de estar casi permanente acá, te lleva a tener una buena relación tanto con el secretario general como con toda la comisión. Así que eso nos favoreció mucho. Hasta junio del año que viene que voy a estar, vamos a ver. Después ya estaré dejando el lugar a otro… 

CACHI3

O no…

Yo creo que sí, porque ya llega un momento que hay que dar un paso al costado, todo tiene una etapa, todo tiene sus años y yo creo que ya con esta gestión que estamos haciendo, creo que ya está. Este es mi segundo período, aunque son períodos medio atípicos porque yo estoy desde el 2016 y lo que pasó fue que por el tema de la pandemia se fueron alargando un poquito, entonces creo que ya es tiempo de dejarle lugar a otro. Estaré colaborando por si me necesitan, como siempre, pero creo que ya está. ¿Cómo te puedo decir?...viste, cuando vos estás satisfecho de haber hecho todo lo posible, de decir nosotros armamos la familia que nosotros queríamos. Y hemos hecho cosas en este tiempo. Tuvimos la suerte de cumplir los objetivos. Muchas veces vos te planteás objetivos y después nos los terminás logrando, pero no tengo dudas de que lo hemos logrado. Hemos hecho viajes, hemos hecho eventos, hemos hecho muchas cosas…

CACHI4

Como todo lo relacionado con la obra social…

Sí, tema obra social. Hoy en día los reintegros que estamos haciendo por ahí no son los esperados, pero hemos llegado a un arreglo, digamos, entre comillas. Es que hubo que tomar una decisión, porque hay que tomar decisiones, en la cual planteamos temas, por ejemplo, análisis. Hoy en día los análisis se fueron a las nubes y nosotros recibimos análisis con valores muy altos, muy elevados. Entonces como no tenemos el ingreso como para bancar a todos, decidimos dar una suma fija, entonces así podemos conformar a todos. Esto es algo interno, no es algo que venga de afuera, esto es interno, es una ayuda que nosotros hacemos al afiliado, y de esta manera podemos ayudar a todos, porque si no no llegaríamos a ayudarlos a todos. Hemos aumentado lo que es pañales, lo que es marcos de anteojos, lo que es pedicuro, son ayudas importantes. Mes a mes va aumentando todo y nosotros, en la medida que podemos, pegamos un aumento y tratamos de conformar a todos. Eso es lo que es lo interno. Y después nos manejamos con rifas, hemos hecho pollos, hemos hecho un par de eventos con los cuales nos ayudan.

CACHI5

Se ve que todos quieren apoyar, lo que es algo tremendamente positivo

Y este año hicimos algo que no estamos acostumbrados, pero lo tuvimos que hacer por el tema económico: para la fiesta de este lunes 25 cobramos una tarjeta de 8 mil pesos y ponemos desde la entrada hasta el postre y todas las bebidas; que creemos que el valor de la tarjeta es un precio muy módico, que todo el mundo está al alcance de pagar una tarjeta de 8 mil pesos. Y sabemos que no vamos a cubrir todos los gastos, pero es para achicar gastos y que todo el mundo esté conforme.

CACHI6

Eso significa un gran apoyo de los afiliados…

Sí, seguro. Asimismo el jubilado, el pensionado, se acercó y sin ninguna historia la pagó y vamos a tener una presencia bastante grande. Serán alrededor de 80 personas en el almuerzo, en el que también tendremos música con Gustavo Corvi, cuando antes nosotros normalmente juntábamos 40 y pico, 50 personas y hoy ya 80 han pagado su tarjeta. Entonces quiere decir que nos tienen confianza, que ven que trabajamos, que ven que hay un grupo muy ameno, hay un grupo en el cual cualquier afiliado que le pregunte a cualquier integrante de la subcomisión siempre van a tener una respuesta y todos vamos a tener la misma respuesta. Y no es porque nos pongamos de acuerdo. Simplemente porque todos vamos por el mismo camino. Es así. Entonces ellos ven que le hemos puesto el lomo a esto, nos hemos comprometido con ellos y lo hemos cumplido. Y por eso te digo de esto del retiro mío, de darme de baja, porque realmente siento que hemos hecho las cosas bien y ojalá que el que venga tenga la misma escuela.

CACHI8

De acá hasta junio, ¿qué te queda pendiente?

Y…pendiente tendríamos un viaje. Un viaje que sería a principios de año, algo así. Y después creo que hay algo que me quedó pero que no lo vamos a poder cumplir, ya lo sé. Pero que por muchos problemas políticos, económicos, financieros, todo lo que vos quieras, no lo hemos podido hacer, pero fue un sueño mío hacer la salita de primeros auxilios. Y es, obvio, algo más personal que otra cosa. Yo entiendo los gastos. En otro momento por ahí se hubiera podido hacer, pero hoy en día es imposible. Y nos agarró la pandemia, nos agarró el cambio de gobierno y muchas cosas en las cuales no pudimos trabajar sobre eso. Está el proyecto, está la idea, está todo. Y cuando nosotros presentamos el proyecto gustó. Pero ojalá que en algún momento con otra gestión se pueda hacer porque yo creo que es muy necesario una salita de primer auxilio acá adentro en el Sindicato. El proyecto tenía que debía estar presente un médico dos días a la semana. Lindo, lindo, lindo. Teníamos lugar, todo. O sea, estaba bien presentado, bien hecho. Pero eso es algo que me quedó por hacer, digamos. Me hubiera gustado que se hiciera en la gestión mía, pero no se dio. Ojalá se pueda hacer en otro momento.

CACHI9

Después de ocho años, si te tenés que ir o si te vas, ¿te vas feliz, contento, conforme?

Sí, sí, olvidate. Olvidate, sí, sí, sí. Sí, sí, me voy. Yo siento orgullo de estar acá. Lo sentí toda la vida. Hoy por ahí me está pesando un tema personal que le tenemos que poner todas las pilas y eso suma también un poco. Así que voy a estar cerca de la Subcomisión también. No es que digo, dejo y me voy y desaparezco. No, no, no. Voy a estar.

CACHI10

Esto es tu vida...

Sí, sí. Te imaginas que empezó mi viejo (Omar), quien falleció en el 2017. Después de mi viejo vine yo, después vino mi hermano, después vino mi sobrino, después vino mi hija y suma, y pasan los años, y seguimos estando en esta familia porque la familia es Luz y Fuerza. Mi viejo era un loco al que no le gustaba participar de comisiones, pero sí le gustaba colaborar, colaboraba y mucho. Fue uno de los que también trabajó en el gimnasio. Y después, yo -desde que tengo uso de razón, me parece- que quiero colaborar y colaboré y estuve donde quise, con quien quise y eso también te da ese placer, digamos, de haber trabajado cómodo. Porque he trabajado con distintos secretarios generales y realmente me sentí muy cómodo siempre. Y la relación que yo tengo, porque por ahí muchas veces políticamente no podemos coincidir pero la relación que yo he tenido con todos y la sigo teniendo y manteniendo, es genial. Eso vale, vale y vale mucho.