“Cachi” Gallo y el Encuentro de Jubilados 2024 en Mar del Plata: “Es algo que lo estamos esperando cada año”

El presidente de la Subcomisión de Jubilados y Pensionadas de nuestro querido Sindicato Luz y Fuerza, nos contó cómo fue el desarrollo de este hermoso encuentro que reúne a los lucifuercistas pasivos de distintos puntos del país. Se juegan torneos deportivos y hay presentaciones culturales, pero el objetivo de compartir esa semana en Mar del Plata es lo más importante.

Jubilados16/10/2024Prensa Luz y Fuerza OlavarriaPrensa Luz y Fuerza Olavarria
JUBILADOS - VIAJE A MDP

Un grupo de jubilados y pensionadas de nuestro querido Sindicato Luz y Fuerza de Olavarría asistió del 22 al 27 de septiembre a una nueva edición del Encuentro Nacional de Deporte y Cultura que cada año se lleva a cabo en Mar del Plata, organizado por la Federación Argentina de Trabajadores Luz y Fuerza (Fatlyf), donde realizaron diversas actividades y fortalecieron lazos.

JUB20

Como siempre, como cada año, cada momento compartido allí, en la “Feliz”, es algo único. Esperado por todos, sin dudas, porque en esos cinco días, el disfrute es total. Porque todos esperan con ganas ir a Mar del Plata para compartir esas vivencias que son inolvidables. Y los compañeros jubilados y pensionadas lucifuercistas olavarrienses repitieron la historia.

JUB19

¿El resultado deportivo?. Importa poco. O casi nada. Porque el objetivo es disfrutar, compartir, vivir esa experiencia del reencuentro, de la charla, de las anécdotas, de los viejos tiempos, de los actuales también, del comentario de un partido de truco o de bochas o de pádel. Y allí radica la esencia de este encuentro marplatense. Valorar, también, esos momentos que dan calidad de vida, más allá de los obstáculos y los problemas personales.

JUB24

Por eso el compañero Enrique “Cachi” Gallo, presidente de la Subcomisión de Jubilados y Pensionadas de Luz y Fuerza habló con Energizar para contar cómo fue esta nueva experiencia 2024 de la veintena de lucifuercistas que, ilusión mediante, viajaron a Mar del Plata para alimentar el bienestar emocional que tanta falta nos hace, sobre todo a esta edad en la que el bienestar es prioridad.

JUB9

Fue una charla que tuvimos en la quinta Recreo, recientemente (más precisamente el miércoles 9 de octubre), donde los “viajeros marplatenses” compartieron un almuerzo, realmente exquisito, ya que hicieron un balance del viaje y también se pusieron a hablar sobre lo que vendrá. Pero esta fue la charla con “Cachi”:

JUB1

Fueron a Mar del Plata el domingo 22 a Mar del Plata, hasta el 27….

Sí, fuimos al Encuentro Nacional de Deporte y Cultura, que se hace todos los años organizado por la Federación. En el Congreso de este año se decidió que se iba a hacer el evento; como se suspendió el torneo “Oscar Smith” de los trabajadores activos, pensábamos nosotros que se iba a suspender el nuestro, pero en el Congreso se decidió que no, que se iba a hacer, como para no sacarle todo al jubilado. Así que la realidad es que fuimos del 22 al 27 de septiembre inclusive, pasamos una semana genial. Esto es todo pretexto los de las actividades, porque después es ir y pasear, estar todos juntos y pasar momentos muy lindos. Siempre con los contactos de otros sindicatos, que año a año nos vamos encontrando y la verdad que es muy lindo.

JUB3

Además se ponen a hablar, más allá de cómo está la situación, para recordar anécdotas y también está la amistad

Es recordar anécdotas, como decís vos, y a su vez hablar de situación, porque no en todos los sindicatos la situación es igual, no en todas las empresas todo es igual. Hay provincias que están peor que nosotros, así que la verdad que este año costó mucho, pero los 39 sindicatos que fueron hicieron un esfuerzo para ir a Mar del Plata. Nosotros también hicimos un esfuerzo y fuimos 22 personas, cambió mucho respecto de lo que fue el año pasado. El tema es que pudimos estar, pudimos participar, renovamos gente porque por ejemplo fue Sergio Prédiger con la señora. Él se jubiló hace poco, así que tuvo la posibilidad de ir y fue, por supuesto.

JUB8

Es que nadie se quiere perder este viaje…

Seguro. Es una experiencia muy linda y lo bueno de nosotros es que todos los años llevamos gente nueva. Todos los años llevamos gente nueva y eso va sumando. Entonces en algún momento ojalá pudiéramos ir todos los que ya fuimos y agregar más gente, pero es difícil, yo entiendo que es difícil. Es difícil porque nosotros pagamos la estadía, no es que es todo gratis. Pagamos la estadía, pagamos la parte de la comida, y si vos te ponés a analizar es nada. Es un poco de dinero, nada más. Pero algunos no pueden y no participan. Se paga la estadía y la comida, que son dos comidas, más el estacionamiento y todo, así que pagamos cada uno la suma de 90 mil pesos toda una semana. El matrimonio 180.000. Con el valor de la comida ya superaste esa cifra.

JUB21

¿En qué viajaron? ¿Cómo viajaron?

Viajamos en auto. Hace ya tres años que empezamos a ir en auto porque no nos dan para lo que es el transporte. Entonces tenemos que estar con el tema de ir en auto y al que pone el auto lo ayudamos y los que van con ellos aportan en los gastos, es decir dividimos los gastos. Gracias a Dios nos hemos arreglado bien. Y obviamente que de parte de la Subcomisión Jubilados y Pensionadas ayudamos en algo para lo que es combustible, ya que este año nos salvamos de lo que es el estacionamiento porque nos dieron gratis el estacionamiento. Son detalles que nosotros hemos implementado en la Subcomisión para dar una ayuda con colaboración de mucha gente que trabaja con nosotros.

JUB2

¿Y cómo generaron ese dinero?

Trabajando mucho. Trabajando en eventos. Hemos hecho dos peñas folclóricas en las que nos quedó un lindo dinero como para colaborar. Ahora estamos pensando hacer algún otro evento. Se nos viene ahora el Día del Jubilado de Luz y Fuerza, el 24 de noviembre. O sea que tenemos actividad y de paso hacemos algo para nosotros. Este año queremos que sea algo distinto a lo que es el festejo del Día del Jubilado.

JUB4

¿Qué idea tienen para hacer este año?

La idea es hacer un almuerzo o algo así por el estilo, invitar a todos. Estamos haciendo un grupo de WhatsApp para que entren todos, somos 170 jubilados y pensionadas. Entonces la idea es que todo el mundo sepa lo que estamos haciendo. Porque la realidad es que nosotros llegamos al 90% de las comunicaciones, pero siempre nos falta. Siempre nos falta. Y siempre hay algo que pasa que no están o no contestaron el teléfono. Algo siempre se escapa, así que para que sea más efectivo vamos a hacer un grupo de WhatsApp en el cual podamos comunicarles a todos toda la misma información, que les llegue a todos. Así que estamos bien, estamos trabajando con ganas porque la verdad el grupo que tenemos es genial. Tenemos un grupo en el cual participamos en todo. Hacemos eventos y todo el mundo quiere colaborar. Acá nadie cobra nada, sino que lo hacemos con esa idea de que queremos colaborar.

JUB26

Más el apoyo de la CD del Sindicato...

Es obvio que también está la colaboración de la Comisión Directiva del Sindicato Luz y Fuerza, con el compañero Eduardo Amaya a la cabeza. Inclusive cuando yo comento -que es una de las cosas que se hablan con otros sindicatos- con los otros jubilados de otras provincias no nos pueden creer cómo trabajamos con la Comisión Directiva. Porque la CD con nosotros se porta espectacularmente bien, siempre está colaborando. Siempre nosotros pedimos lo que pedimos y siempre está a disposición nuestra, todos los integrantes de la Comisión están a disposición nuestra.

JUB14

Un apoyo incondicional y fundamental para ustedes, ¿no?

Sí, sin dudas. Y…nosotros por ahí nos ponemos bastante intensos e insistentes, jajaja. Lo que pasa es que nosotros tenemos un sistema en el cual estamos colaborando con todo lo que es análisis, lo que es marcos de anteojos, pedicuros, pañales. Ojalá pudiéramos recibir más dinero, pero es el convenio que tenemos con la comisión en el cual nos dan un porcentaje, y nosotros a ese porcentaje lo trasladamos al jubilado. Es un reintegro que le hacemos para que tenga un alivio el jubilado. Pero para esos reintegros pusimos topes. Antes reintegrábamos todo lo que no reconocía la obra social. Hoy en día es distinto. Hoy pusimos un tope porque viene un análisis de 50 o 60 mil pesos, entonces no podés hacer tanto reintegro. Si pagás a dos o tres ya no tenés más para pagarles a los demás. Entonces pusimos un tope en el cual reconocemos cierta cantidad de dinero, así que lo aceptaron todos, obvio, porque es una ayuda y porque entendieron que de la otra manera no se puede.

JUB18

¿En Mar del Plata qué actividades hicieron?

Estuvimos en la parte cultural, que fue Rosita Rosales con sus cosas y después fue Corina, la señora de Sergio Prédiger, que llevó unos cuadros también. Después cantó Cristina Laborde, la señora de Fidel Olivera. Cantó muy bien. Todas las actividades se hacían en el hotel. El lunes se hizo la inauguración, que fue en el teatro que está en la calle San Martín casi San Luis. También allí se hizo la presentación con todos los integrantes de la Subcomisión de Jubilados y después está casi todo el secretariado nacional junto con el secretario general, el compañero Guillermo Moser. Se hacen los discursos de bienvenida y después hubo un espectáculo.

JUB5

Buen programa entonces…

Lindo, lindo. Todo muy lindo. Después vienen las reuniones -todo eso el lunes- en las que se hacen los sorteos de los participantes de todos los deportes. Y después el martes ya empiezan a competir, con el truco, con la conga, con canasta. Eso es lo que es cartas. Después está sapo, está tejo, fútbol, pádel, bochas, mientras que este año no participamos en fútbol. En pádel otra vez llegamos a la final. El tema es que nosotros vamos, participamos y tratamos de estar en todos lados. Por eso yo no participo, así que estoy con los de cultura, acompañé a los de pádel, acompañé a los chicos de tejo. Porque si no, no podés estar al lado de todos aunque sea un ratito.

JUB7

Igual, el resultado no es fundamental

Por supuesto. Pero anduvimos genial, ya te digo. En sapo quedamos entre los cuatro primeros y en pádel fuimos subcampeones. O sea, en lo deportivo anduvimos bien. Pero en la primera instancia creo que perdimos solamente en truco. El tema es que nosotros vamos y ya desde el momento que llegás, desde el momento que estamos en Mar del Plata, empezamos a hablar con uno, con otro, y vamos a caminar para un lado y para el otro. La verdad es que son momentos muy lindos en los cuales se disfruta pero también se te pasan rapidísimo.

JUB10

¿Siempre hacen la fiesta final, de cierre?

Síiii. Y después la fiesta final que se hizo el jueves a la noche con la entrega de premios y todo eso, en la que estaba el Secretario Adjunto de la Federación (Cro. Juan Alfredo Romero) y también dijo unas palabras, dejando un lindo mensaje para todos los jubilados. O sea, todos los años tiene algo diferente este encuentro en Mar del Plata. Todos los años tiene algo diferente. Lo disfrutamos de otra manera, o lo ves de otra manera, pero todos los años hay algo distinto y por eso dan ganas de ir. Nosotros, por ejemplo, estas peñas que hicimos acá en Olavarría fue para hacer estos viajes, para este viaje precisamente. Ahora tenemos esta reunión acá en la quinta, este almuerzo con todos los que fuimos a Mar de Plata y ya vamos a empezar a organizar lo que es el almuerzo de nuestro día.

JUB11

Como decís, este encuentro es para participar, compartir y disfrutar...

Tal cual, es así. Y se comparte cada momento. Cada uno se emociona cuando se encuentra con un compañero de otra ciudad, de otro sindicato. Yo me encuentro siempre con un compañero del sur, de Río Negro; él tuvo un problema familiar muy grave, su hijo perdió la vida trabajando en la empresa en un accidente. La verdad que estaba muy mal. Y él me dijo algo que es muy interesante: “Yo vine al Congreso porque sé que me iba a sentir bien y me iba a sentir apoyado por todos ustedes”. Y eso, en este momento tan difícil de su vida que vaya al congreso, no es fácil. Fue muy emotivo todo lo que dijo. “Vos sabés que yo me encuentro con todos ustedes y ando bien”, agregó. Es como una caricia al alma para él estar junto con todos sus amigos, en este momento tan duro. Es distinto este encuentro, porque vos vas con tu señora, con tu pareja, y estás una semana disfrutando.

JUB12

Luz y Fuerza, en ese aspecto, cumple un rol fundamental en organizar este encuentro que reúne a casi mil compañeros…

Claro que sí. Alguien dijo que debe ser el único evento tan grande que se hace con los jubilados. Debe ser el único sindicato en el país que hace esto con sus jubilados. En total éramos 970 jubilados lucifuercistas de todo el país, y en un momento llegamos a ser 1.300. Después de la actividad deportiva o cultural vamos a almorzar y a cenar y estamos todos juntos, porque son dos salones inmensos. Pero, ya te digo, no solamente se disfruta el paseo, sino cada momento y en el hotel nos juntamos, nos reímos, hasta la comida disfrutamos a pleno, porque todos los días tenés, la sopa, primer plato, segundo plato, postre. Después muchos salen a caminar. Este encuentro es algo que lo estamos esperando cada año para pasarla bien y los costos realmente son muy accesibles, porque lo podemos pagar en dos veces, para que todos tengan la posibilidad de ir.

JUB13

LA LISTA DEL SINDICATO LUZ Y FUERZA OLAVARRIA QUE VIAJO A MAR DEL PLATA

Estos son los compañeros y compañeras olavarrienses que viajaron al Encuentro Nacional de Deporte y Cultura que se llevó a cabo en Mar del Plata del 22 al 27 de septiembre de 2024:

Rosa Rosales, Noemí Pérez, Marina Castro, Stella Couto, Marcelo Scarpitta y Adriana Parache, Juan Carlos Viera y Mary Labarrieta, Julio Veneciano y Liliana Fondeville, Sergio Prédiger y Corina Sosa, Carlos Olivera y Cristina Laborde, Raúl Cañal y María Ester Carlón, Enrique Sánchez y Mónica Mendizábal, Alberto Merlo y Graciela Donadío, y Enrique Gallo y Norma Vivas.

JUB33JUB31JUB32JUB29JUB30JUB27JUB28JUB25JUB22JUB23JUB15JUB16JUB17