Celebramos nuestro 77º aniversario con un acto sencillo y cálido, unidos y con una inauguración
Luego de la ofrenda floral depositada en el Cementerio Municipal y el embanderamiento en nuestra sede de la calle Maipú 2150, llegó el momento de compartir un grato momento para la inauguración de un nuevo espacio, para celebrar así un nuevo aniversario de nuestro querido Sindicato Luz y Fuerza. El mensaje de nuestro Secretario General Cro. Eduardo Amaya. GALERIA DE FOTOS Y VIDEO.
Institucional28/04/2024

Son 77 años los que cumplió este 26 de abril nuestro querido Sindicato Luz y Fuerza y es un orgullo enorme, una satisfacción plena, que celebramos como siempre: unidos, en todo momento, como es el sentimiento lucifuercista, y teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo fue que desde nuestra Comisión Directiva, que conduce el Secretario General Cro. Eduardo Amaya, se pensó un festejo simple, pero cálido.
A las 8.30 estuvimos en el Cementerio Municipal. Alrededor de treinta compañeros, entre dirigentes, trabajadores activos y jubilados, nos reunimos para depositar una ofrenda floral en homenaje a todos los compañeros y compañeras fallecidas. De ahí, todos de regreso a la sede de la calle Maipú 2150.
La sede, precisamente, estaba embanderada, como cada 26 de abril. Pero nos trasladamos hacia el sector trasero de la sede, donde se encuentra el mástil, donde izamos la Bandera Nacional, que estuvo a cargo de los compañeros Eduardo Amaya y Enrique Sánchez, invitado por nuestro Secretario General para que lo acompañe en ese momento. Por supuesto, luego fue el momento de sacarnos una foto, todos juntos, en uno de los laterales de la sede.
Y después, en el primer piso, todos juntos nuevamente, nos reunimos para escuchar primero la palabra del Cro. Eduardo Amaya, quien brindó un mensaje claro respecto de cómo tenemos que estar en este momento lleno de obstáculos. Pero pensando en los objetivos de los trabajadores, en esa unión indestructible, para así luchar para defender nuestros derechos en todo momento y lugar y situación.
Por supuesto, también fue momento para inaugurar un espacio que permitirá realizar reuniones y encuentros. Ubicado en el primer piso, con una amplia y hermosa vista a través de los ventanales hacia el arroyo Tapalqué y con una parrilla, este espacio se logró a partir de una importante inversión económica pero –como todo lo que hacemos- está pensado en beneficio de nuestros compañeros lucifuercistas.
El Secretario General Eduardo Amaya, el ex Secretario General Enrique Sánchez, el actual presidente de la Subcomisión de Jubilados y Pensionados Enrique Gallo y el concejal y también allegado a nuestro gremio Dr. Juan Sánchez, fueron los encargados de realizar el corte simbólico de las cintas para dejar inaugurado el espacio, ante el aplauso de todos. Al mediodía, nos reunimos para compartir unos ricos sándwiches de chorizos y carne, por lo que fue un acto –como dijimos- sencillo, pero emotivo y cálido.
La palabra de nuestro conductor, Cro. Eduardo Amaya
Estas son algunas frases del discurso que brindó el Secretario General Cro. Eduardo Amaya, antes de la inauguración del nuevo espacio dentro de la sede del Sindicato Luz y Fuerza, en la calle Maipú 2150:
--- “Primero y principal agradezco la presencia de todos y de todas mis compañeras. Agradezco la presencia de quien hoy es nuevamente concejal en nuestro municipio, Juan Sánchez. Y a todos los llamados y mensajes que me han enviado desde las 6 de la mañana que me enviaron desde los 41 sindicatos de todo el país, así como el saludo de nuestro Secretario General, compañero Guillermo Moser, para hacerlo extensivo a todos los trabajadores”.
--- “Cuando nosotros hablamos de 77 años de unidad de trabajadores y que los compañeros tienen sus derechos garantizados, es mucho mejor. Cuando fue mi comienzo, en la década del ´90, no entendía algunas cosas pero los años me hicieron ver que hay que recordar a quienes hicieron ese esfuerzo tan grande para que hoy tengamos el sindicato que tenemos. Hoy a eso se los digo a los jóvenes. Porque tenemos un sindicato reconocido a nivel nacional”.
--- “Me ha tocado recorrer el país con el Sindicato y les aseguro que somos un ejemplo de militancia, un ejemplo de la infraestructura, que siempre decimos que no lo logramos con las palabras, sino con la acción. Además, no somos trabajadores o un gremio que lucha por un salario, sino que tenemos un sindicato cuya prioridad es la obra social, el bienestar de todos”.
--- “Podemos cometer errores, por supuesto, somos humanos y seguramente lo hemos hecho y en el tiempo que nos queda, lo vamos a seguir haciendo. Pero si hay algo que nos debe caracterizar a todos y a todas las compañeras, es la actividad de la obra social. Y debo reconocer el trabajo que hace nuestra Secretaría de Obra Social”.
--- “Hay compañeros que hoy no están como nosotros, porque la vida también tiene esas cosas, lamentablemente. Pero también tiene las cosas gratificantes que es el ingreso al trabajo de jóvenes de 20/22 años a partir de la Bolsa de Trabajo que venimos sosteniendo”.
--- “También hay que resaltar lo de los compañeros jubilados y de la Subcomisión, que con la presidencia de Cachi Gallo viene funcionando muy bien, y él me viene acompañando en los últimos años, hemos coincidido y hemos trabajado conjuntamente para poder proyectar y generar, y ver así cómo podemos construir juntos”.
--- “Hoy el país está en una situación extremadamente difícil. Aquellos que estamos permanentemente en esta actividad sabemos que hoy estamos complicados. La ley famosa Omnibus fue aprobada, lo que implica que va a ser un retroceso nuevamente en Argentina para los trabajadores activos y jubilados”.
--- “Cuando les digo que nosotros somos distintos, es porque hoy vamos a inaugurar una obra y lo estamos haciendo en un contexto social, económico y financiero muy complicado. Tenemos una empresa quebrada, como es el sector operativo. Y la empresa no es la única en la provincia de Buenos Aires, ni tampoco en el país. Hoy sabemos que Enarsa se va a privatizar, otras se van a privatizar y así volvemos a la década del ´90, donde quedaron centenares de compañeros sin trabajo. Así que nosotros debemos estar unidos”.
--- “El mensaje más allá de todo, porque podemos tener diferencias, como siempre, es que tenemos que estar unidos. Porque lo único que nos va a salvar a nosotros es estar unidos. Hay que militar, cuidar y abrazar a los sindicatos”.
--- “Hoy vamos a hacer una inauguración. Hoy vamos a cortar la cinta, en un momento en el que hay mucha gente que la está pasando mal. Nosotros tenemos un amigo, un familiar, un vecino, que seguramente la debe estar pasando mal y la va a seguir pasando mal. Por eso no lo quise hacer muy abierto a este acto para conservar nuestra intimidad y que fuera, como dije, para nosotros, para nuestra familia lucifuercista”.
--- “Me quiero detener brevemente en un agradecimiento muy especial a nuestros jóvenes, que son el futuro. Nosotros siempre decimos que es un ciclo que se cumple en la vida. A todos nos toca cumplir un ciclo. Pero son ustedes los jóvenes que nos van a continuar enarbolando la bandera del futuro, cuidando nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, cuidando la obra social, cuidando el tema previsional, cuidando el turismo social, cuidando el sindicato. Como en su momento nos tocó a nosotros, asumir esa responsabilidad y asumir ese rol”.
GALERIA FOTOGRAFICA DE DISTINTOS MOMENTOS DE LA CELEBRACION DEL 77 ANIVERSARIO DE LYF: