El CCELYF, orgullo permanente y para siempre de todos los lucifuercistas

El Centro Educativo y Capacitación de nuestro querido Sindicato Luz y Fuerza es sede de distintas capacitaciones, el lugar donde los hijos y las hijas de los afiliados lucifuercistas reciben cada año los kits de útiles escolares y donde los jubilados y pensionadas participan del Taller de la Memoria.

Gremial11/05/2023Prensa Luz y Fuerza OlavarriaPrensa Luz y Fuerza Olavarria
CENTRO

“No quiero olvidarme del Centro Educativo y de Capacitación, el Ccelyf, donde se desarrollan muchas actividades y allí está el compañero Ricardo Corso coordinando todo como son las capacitaciones y las clases del Taller de la Memoria que llevan a cabo los integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionadas del Sindicato Luz y Fuerza”, explicó el secretario general lucifuercista Eduardo Amaya respecto de todo lo bueno que se desarrolla en el espacio ubicado en la calle Moreno casi Avenida Colón.CENTRO2

Cabe señalar que el renovado Centro de Capacitación y Entrenamiento Luz y Fuerza (CCELYF) está ubicado en la calle Moreno 3368 donde fuera la sede original del sindicato lucifuercista, está cumpliendo 10 años de realización del proyecto llevado adelante mancomunadamente por el Sindicato, la Federación Argentina de Trabadores de Luz y Fuerza (FATLYF), FUNDALUZ XXI, el Ministerio de Trabajo, Empleo y de Seguridad Social de la Nación (M. T. E. y S.S.), con lo que fue el lanzamiento del primer curso de Montador Electricista e Instalador Electricista resolución 2265/01 de la Dirección General de Cultura y Educación hoy denominado Electricista en Inmuebles.CENTRO3

Dicho curso de capacitación contaba con una duración de 800 horas, se cursaba y se cursa de marzo a diciembre con título oficial, que permite a los egresados matricularse como profesional Idóneo Electricista T3 en el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) permitiéndoles realizar proyectos, direcciones de obra, dirección ejecutiva de obra, mediciones e informes técnicos hasta una potencia de 10KW. Desde aquel 2013 a nuestros días se han ido incorporando y dictando jornadas, talleres y cursos según las necesidades entre los que podemos mencionar los siguientes:

Electricista instalador domiciliario Nivel I, Gestión Administrativa e Informática básica, Operador de PC Nivel I, Riesgo Eléctrico en Distribución de Energía, Auxiliar Eléctrico en Higiene y Seguridad entre otros; articulados con el M.T.E y S.S de la Nación.CCELYF

Tendido de líneas Aéreas, Operador/a electricista de Redes de baja y media tensión, Supervisor/a de Redes de Distribución, Instalador/a de sistemas eléctricos de energías renovables entre otros; como Anexo del Centro de Formación Laboral Nº 407 Virrey del Pino – La Matanza.

Trabajo Con Tensión en Baja según la resolución 3068/14, Operación y detección de fallas en redes de baja tensión y reclamos por averías de electrodomésticos. Tendido y mantenimiento de redes de baja tensión preensambladas, entre otros, articulados con Coopeelctric, FUNDALUZ XXI, el FREBA (Fondo Regional Eléctrico de Buenos Aires) y el IDE (Instituto de Energía de la Provincia de Buenos Aires).AMAYA3

Desde Luz y Fuerza señalaron que “seguiremos apostando a la capacitación y al entrenamiento porque son sólidos pilares para el desarrollo humano y profesional fundamentalmente pensando en nuestros jóvenes y las nuevas generaciones quienes mantendrán vivo el espíritu y la esencia de nuestra actividad y de nuestro sindicato”. (NOTA PUBLICADA EN DIARIO EL POPULAR).