Se reanudaron las clases del Taller de la Memoria en el Ccelyf

Las clases en este 2023 comenzaron el 14 de marzo y se desarrollan todos los martes de 9 a 11, con numerosos alumnos para desarrollar la actividad a cargo de la docente Yesica García. La directora de la Escuela Primaria de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores 703, María Mogávero, detalló cuál es el programa y sus notables beneficios.

Jubilados30/03/2023Prensa Luz y Fuerza OlavarriaPrensa Luz y Fuerza Olavarria
LYFyerta3

El martes 14 de marzo comenzaron las clases de los Talleres de la Memoria que se llevan a cabo todos los martes en el horario de 9 a 11 en instalaciones del Ccelyf (Centro de Capacitación y Entrenamiento), ubicado en Moreno 3368 -casi avenida Colón-, del Sindicato Luz y Fuerza, del que participan jubilados y jubiladas lucifuercistas, estando las mismas a cargo de la docente Yesica García, de la Escuela Primaria de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores 703 “Vicente López y Planes”, cuya sede funciona en instalaciones de la Escuela Nro. 32.

Las actividades, sumamente interesantes, se iniciaron en 2022 y continúan en 2023, a través de la apertura del Sindicato Luz y Fuerza que conduce el secretario general Eduardo Amaya, en tanto que el acuerdo para iniciar este taller se realizó entre la Subcomisión de Jubilados y Pensionados lucifuercistas, que tiene como presidente a Enrique Gallo, y María Mogávero, directora de la Escuela Primaria de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores 703 “Vicente López y Planes”.LYFyerta

Concurren alrededor de quince lucifuercistas, jubilados y pensionadas, para desarrollar esta actividad que es sumamente interesante y permite estar activos, sobre todo mentalmente, a partir de un programa que desarrolla la docente Yesica García. Pero María Mogávero amplió detalles de cómo se trabaja semanalmente en el Ccelyf, y esto fue lo que contó:

“El impacto que tuvimos el año pasado fue realmente espectacular. Decidimos articular con el Sindicato Luz y Fuerza y poder llevar a cabo una de las propuestas que tenemos que es desarrollar, además del taller de inglés, un taller de memoria para sus afiliados. En 2022 nos reunimos con la docente Yesica García y con personal de la Subcomisión de Jubilados y Pensionados de Luz y Fuerza y tuvimos una respuesta positiva de parte de ellos para poder concretar y desarrollar el taller de memoria, cuyo objetivo es realizar ejercicios de memoria para mejorar el funcionamiento y la capacidad cognitiva” comenzó contando María Mogávero.LYFyerta2

“Sabemos muy bien que la memoria es un proceso mental que suele afectarse con el correr de los años, y sabemos muy bien que lo que no se usa se pierde. Por eso la idea fue acompañar a los afiliados adultos mayores que han dado tanto por el sindicato y poder acompañarlos, nosotros desde nuestra propuesta educativa de la escuela primaria con ese taller de memoria para ejercitar el cerebro, para mantenerlo en forma, para evitar el deterioro cognitivo” continuó explicando la docente.

“Dentro del equipo docente contamos con Yesica García, una excelente docente que tiene mucha paciencia, porque yo siempre digo que para trabajar con los adultos y con los adultos mayores lo primero que hay que tener, el primer requisito, es la paciencia; también la empatía y la capacidad de apertura al diálogo. Yesica reúne todas esas condiciones y en 2022 hicieron un cierre de año excelente. Los afiliados se sumaron felizmente” siguió diciendo María Mogávero.LYFyerta4

“Las clases se realizan todos los martes de 9 a 11 en un salón bellísimo como es el Ccelyf. Y en 2023 se sumaron nuevos integrantes, para felicidad de Yesica y también para nosotras, por lo que desde la Escuela de Adultos apostamos al crecimiento y a seguir fortaleciendo este tipo de articulaciones para poder llegar a todos esos adultos que han transitado por nuestra escuela, pero sabemos que la educación es un acto de servicio. Y qué mejor que poder seguir acompañándolos para estimular la memoria y evitar algún retroceso cognitivo” manifestó.LYFyerta5

“Las propuestas están contempladas de esta manera: hay actividades que son para ordenar cronológicamente para ubicarse espacio-temporalmente. Hay otras actividades que son de cálculos mentales, otras consisten en reponer palabras en textos, leer, descifrar incógnitas, encontrar diferencias en imágenes, organizar palabras por categorías, sopa de letras, armar crucigramas, y otras como por ejemplo en las que se les da la categoría y deben enumerar por categorías. Un ejemplo: hay verduras, y enumerar las que reconocen, para poner un caso simple. Creo que cerramos el 2022 con muchas expectativas y con la mejor predisposición de todos, lo que fue gratificante tanto para el sindicato como para la Escuela Primaria de Adultos 703. Y este año volvemos a apostar y, dicho sea de paso, comenzamos el año muy bien. Así que invitamos a todos aquellos afiliados que quizá no se enteraron de esta propuesta, que se sumen los martes por la mañana que Yesica García los va a estar esperando”, terminó diciendo María Mogávero.

(Nota publicada en Diario El Popular y en portal Primera Info).